lunes, 24 de junio de 2013
Seikilos
"Epitafio de Seikilos"
"Brilla, mientras estés vivo,
no estés triste,
porque la vida es por cierto breve,
y el tiempo exige su retribución"
El epitafio de Seikilos es un fragmento de inscripción epigráfica griega hallado en una columna de mármol puesta sobre la tumba que había hecho construir un tal Seikilos para su esposa Euterpe, cerca de Trales (en Asia Menor), actual ciudad de Aydin, unos 30 km del pueblo costero Éfeso (en Turquía).
Está precedida por el siguiente texto: «Soy una imagen de piedra. Seikilos me puso aquí, donde soy por siempre, el símbolo de la evocación eterna».
info: http://share-dido.blogspot.com.ar/
Obra interpretada:
Luis Paniagua: Lyra mitológica griega y voz.
Farran Sylvan James: Violín barroco.
jueves, 20 de junio de 2013
Dora Hoffmann
DOMESTICIDAD
Sentada en medio de la casa,
pule el morir del cielo en la pared.
Círculos rotos de hormigas la rodean
mientras teje naufragios y elegías.
RITOS DEL ALBA
Enjuagadora,
lavadora de los pecados
cometidos al amparo del triángulo de frío,
del ojo de ceniza,
de la boca prestada.
Con humildad nos quitamos la máscara
para que nos reconozcas.
Para que nos devores mejor nos ofrendamos.
Dora Hoffmann
De "Los habitantes de la memoria"
Nació en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos
Obra: www.lamujerconstruye.org
lunes, 17 de junio de 2013
María Pugliese
un lagarto exhibe su lengua de diamantes
al borde de la piedra
alguien delinque y contempla
el hecho consumado
sin piedad
a lo lejos
las líneas de los rieles se unen
e incitan a seguir un paso más
mientras
dos camaleones trenzan sentencia de muerte
por tan sólo la rama
un estruendo anuncia
lo que habrá que juntar
esta llovizna ciega
despedaza toda superficie
cuánto más
María Pugliese
De "Vigías en la noche" Edicione Último Reino - 2007
Nació en Vicente López, Buenos Aires, 1957.
viernes, 14 de junio de 2013
César Cantoni

12.09.05
No escribía al dictado del corazón,
sino del hígado cirroso.
No escribía para los hombres satisfechos,
sino para aquellos que sufren
la quemadura de la vida.
No escribía porque la poesía
fuera capaz de redimir al mundo,
sino porque estaba seguro
de que no existe salvación.
(Bukowski o le mal de vivre)
César Cantoni
De "Diario de paso" (2008) - Hespérides
Nació en La Plata en 1951
martes, 11 de junio de 2013
Carlos Patiño
HERENCIADAS
Hijos míos
nietos míos
pido perdón por no haber podido/sabido
dejarles un mundo mejor,
aunque les diga que peleé hasta donde pude
o donde me dejaron
para cambiarlo:
sé muy bien que un solo hombre no puede
pero ya deben saber que nunca peleé solo
que siempre hubo miles de hermanos
que calzaron los guantes de derribar gigantes
pero no pudimos.
Hijos míos
nietos míos y todos aquellos que en adelante
harán equilibrio en mi árbol
genealógico
perdón
no pude. Simplemente no pude.
Carlos Patiño
Argentino – 1934-2013
De: Caderas, lejanías y diagonales
El Monje Editor – 2013
sábado, 8 de junio de 2013
Juan Gelman
BORRAR
Mi amor son dos cosas diversas:
el día que es y el día que fue.
Entra un pájaro por la ventana
y todo se suspende, el amar,
el ser amado, todo vuela
de hoy a después, a tu pelo
que azula la noche como
tu mano cuando
borra el espanto de la dicha.
[a un poema de Eduardo Milán]
BLUES
La pianola divide la oscuridad
en dos caballos. EL viejo blues
silba y el dolor que no tengo
se parece al dolor.
¿Por qué se mete en mi dolor, quién dijo
que puede entrar otro dolor
a los esclavos del algodón que cantan?
Es viejo todo esto.
Rostros perdidos en el tiempo
para que el tiempo tenga rostro.
Juan Gelman
De " Valer la pena" - Seix Barral - Biblioteca Breve
Argentino, nacido en Buenos Aires 1939.
martes, 4 de junio de 2013
Susana Zazzetti
toma entre sus manos
la olla donde la sopa
-única opción del día-
encuentra los cuerpos inocentes
que laten
dentro
de delantales cuadrillé.
bajo el temblor de sus manos
repartiendo tazas
una lágrima de vidrio
corre a esconderse
en el arenero.
cura con yodo
y algodón
la herida que supura y sangra.
no pregunta el nombre.
después
se quita el guardapolvo
y extrae del maletín
el recetario
donde anota el remedio
para un rostro que no
miró.
te dejo estar sentada
a
mi mesa.
usa mi tenedor.
mi vaso.
mi bufanda.
(feria de Buenos Aires a sólo
veinte pesos)
pero
no ocupes mi lugar.
no te nombro.
no me nombres.
Susana Zazzetti
De "No me nombres"
Villa María, Córdoba. Es profesora de lengua y literatura.
Publicó los poemarios: “Un vuelo de gaviota” (2006)
“Cuando todo silencio era mío” (2008) y “El hilo que sostiene” (2010). En octubre de 2010 con el Grupo Paco Urondo, al que pertenece, publicó “ArreMolina- Siete Poetas”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Poesía del Mondongo
A todos, gracias por compartir este espacio
Email: fernando1954@gmail.com
Email: fernando1954@gmail.com